• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
ZigZag Viajes

ZigZag Viajes

Planifique road trips inolvidables

  • ESPAÑA
    • CANARIAS
    • MALLORCA
  • EUROPA
    • CRETA
    • ESLOVENIA
    • ISLANDIA
    • ISLANDIA EN INVIERNO
    • MADEIRA
    • PORTUGAL
    • SANTORINI
  • RESTO DEL MUNDO
    • OMÁN
  • ¿Quién soy?

10 días a 2 semanas en Lanzarote: mi itinerario ideal (con fotos)

Última actualización el March 24, 2023 por Claire / este artículo contiene enlaces de afiliados (info)

Volcanes, playas de arena, obras maestras arquitectónicas únicas... ¡hay mucho que ver en Lanzarote! Es una de mis islas favoritas ya que es fácil de explorar y extraordinaria.
Con 10 días a 2 semanas tiene tiempo de sobra para explorar la isla a fondo.
He preparado mi itinerario ideal para 10 días en Lanzarote y luego veremos opciones para extenderlo a 2 semanas dependiendo de sus intereses.

10 dias Lanzarote 2 semanas itinerario Pin

Tabla de contenidos
Visitar Lanzarote en 10 días a 2 semanas - lo esencial
10 días en Lanzarote: dónde alojarse
Día 1 - Lanzarote sur: Papagayo y Playa Blanca
Día 2 - Montaña del Cuervo y más maravillas volcánicas
Día 3 - Timanfaya y otras formaciones volcánicas
Día 4 - Montaña Blanca y fuera de las rutas turísticas
Día 5 - Los Rodeos y la historia
Día 6 - Cactus, cuevas y más
Día 7 - La Graciosa y la costa norte
Día 8 - La magia de César Manrique
Día 9 - Haría y el norte de Lanzarote
Día 10 - 3 opciones según sus intereses
2 semanas en Lanzarote - opciones de itinerario
10 días en Lanzarote con niños
Actividades alternativas: divertidas, emocionantes, deportivas...

// no contiene anuncios ni contenido patrocinado. Sólo enlaces de afiliados a productos que confío.
Si utiliza mi enlace, recibo una pequeña comisión sin coste para usted (ver divulgación).


Visitar Lanzarote en 10 días a 2 semanas - lo esencial

¿Son 10 días demasiado tiempo en Lanzarote? ¿Y es suficiente?

10 días es el tiempo perfecto para visitar Lanzarote. Podrá verlo todo: las playas más bonitas, los volcanes, la obra de César Manrique, los viñedos únicos... ¡y también tendrá tiempo para relajarse en la playa!

Con 2 semanas tendría tiempo para probar aún más actividades o visitar la isla vecina de Fuerteventura para conocer paisajes aún más impresionantes.

Increíbles paisajes de Lanzarote

¿Se necesita un coche?

Con 10 días, recomiendo absolutamente alquilar un coche por varias razones:

  • Para explorar todo a su ritmo
  • Para visitar lugares fascinantes fuera de las rutas turísticas
  • Para ver el amanecer o el atardecer

No se preocupes, conducir en Lanzarote es muy fácil. Consulte mi artículo al respecto.

Conducir en Lanzarote es fácil

¿Necesita alquilar un coche? Mis consejos:

  • Compare precios de alquiler de coches en mi plataforma favorita: Discovercars.com - ¡uno de los sitios de comparación mejor valorados por los clientes!
  • Elija el coche y la compañía que prefiera (con potencia suficiente para carreteras empinadas)
  • Considera la opción de cobertura total: ¡yo siempre la contrato para mayor tranquilidad!
  • Se trata de una isla, por lo que el número de coches es limitado. ¡Reserve con antelación para disponer de una amplia oferta de vehículos!

Consulte mis 36 consejos sobre el alquiler de coches en Lanzarote.

Uno de mis coches de alquiler en Lanzarote

Uno de mis coches de alquiler en Lanzarote


10 días en Lanzarote: dónde alojarse

¿Dónde alojarse en Lanzarote durante 10 días?

La isla no es muy grande. Puede alojarse fácilmente en un solo lugar y explorar toda la isla.

Con 10 días a 2 semanas, yo recomendaría alojarse en 2 lugares para tener la oportunidad de experimentar 2 lados diferentes de Lanzarote y reducir las horas de conducción.
La primera mitad en Playa Blanca, en el sur, y la segunda más hacia el centro de la isla (Playa del Carmen, Costa Teguise, Playa Mujeres, dependiendo de lo que esté buscando).

Tiempos de conducción por Lanzarote

Aquí están mis lugares favoritos para alojarse en función de lo que busque:

  • Ciudad turística más agradable = Playa Blanca
    - ver hoteles mejor valorados
  • Mejor ubicación para poder explorar Lanzarote = Costa Teguise
    - ver hoteles mejor valorados
  • Encanto costero y tranquilidad = Punta Mujeres
    - ver hoteles mejor valorados
  • Romántico = El Golfo
    - ver hoteles mejor valorados
  • Ciudad turística con más actividades = Puerto del Carmen
    - ver hoteles mejor valorados
  • Sin coche = sus mejores opciones son las 3 ciudades turísticas (Playa Blanca, Costa Teguise y Puerto del Carmen) porque la mayoría de las excursiones y actividades están disponibles desde las 3.

Más información en mi artículo sobre dónde alojarse en Lanzarote.

Mis hoteles favoritos

Princesa Yaiza resort

Princesa Yaiza Suite Hotel Resort

Y si quiere sugerencias más detalladas, aquí hay algunos de mis hoteles favoritos en la isla:

  • Princesa Yaiza Suite Hotel Resort
    Resort en Playa Blanca - Fantástica ubicación, diseños impresionantes y genial para niños
    Ver fotos y disponibilidad
  • Seaside Los Jameos
    Resort en Puerto del Carmen - mucho encanto en la decoración, gran Jardín (posible reservar con todo incluido)
    Ver fotos y disponibilidad
  • Lani's Suites de Luxe - Adults Only
    Hotel en Puerto del Carmen (sólo para adultos) - limpio, diseño fresco, piscina increíble
    Ver fotos y disponibilidad
  • Hotel Boutique Palacio Ico
    En Teguise - Elegante, histórico, auténtico...
    Ver fotos y disponibilidad
  • Aqua Suites 
    Hotel en Puerto del Carmen - Diseño fresco y moderno, gran piscina
    Ver fotos y disponibilidad

Lo mejor que hacer en Lanzarote - planificando su propio viaje

Viñedo y volcán

El siguiente itinerario incluye todos mis lugares favoritos y cosas que hacer (ver mi lista completa).
Pero si quiere crear el suyo propio, creo que las cosas que no debe perderse durante su viaje son:

  • Pasear por los alrededores y el interior de Montaña del Cuervo
  • Visitar el Parque Nacional de Timanfaya
  • Caminar hasta playa Papagayo y admirar los paisajes
  • Dejarse sorprender por la creatividad en Jameos del Agua
  • Adentrarse bajo tierra en Cueva de los Verdes
  • Aprender cómo se hace el vino en Lanzarote
  • Disfrutar del espectáculo de los cactus en el Jardín de Cactus
  • Y más...

Y puede encontrar todas esas paradas y más, con información práctica (mapas, tiempos de conducción, dificultad de acceso) en mi eBook:

¡Planifique el viaje de sus sueños por Lanzarote!

Guia Viaje Lanzarote cover

+  7 mapas fáciles de planificar
+  Más de 70 lugares preseleccionados
+  Consejos útiles de planificación
+  Más de 150 fotos de gran tamaño
+  Coordenadas GPS directas a los aparcamientos

Leer más


Día 1 - Lanzarote sur: Papagayo y Playa Blanca

Parada 1 - Caminata a playa Papagayo

Caminata a playa Papagayo

Uno de los lugares más famosos de Lanzarote es la playa Papagayo. Situada en la costa sur, es la más antigua de la isla. La pequeña cala tiene una forma preciosa y aguas color esmeralda.
No hay carreteras pavimentadas para llegar, sólo un camino muy accidentado (por el que normalmente no se permite pasar con coches de alquiler).
La otra opción es ir andando desde Playa Blanca hasta Papagayo (pasando por otras playas), que es un paseo estupendo.
Es una caminata de 2km subiendo y bajando un poco. No hay sombra en la caminata.
Mejor disfrutar de la playa por la mañana antes del calor y las multitudes.
Más información.

Parada 2 - Tómese su tiempo admirando las vistas de playa Papagayo

Playa Papagayo

A lo largo del camino verá varias playas en las que podrá detenerse. Sin embargo, la más famosa es la última: Papagayo.
Puede bajar las escaleras hasta la arena o pasear para admirar las vistas, con los picos de Los Ajaches al fondo.
¡Absolutamente impresionante!

Parada 3 - Playa Blanca

Playa Blanca

Después puede pasear por el paseo marítimo de Playa Blanca y disfrutar de uno de los muchos restaurantes (si ha vuelto para la hora del almuerzo).
Playa Blanca es mi pueblo costero favorito. Disfruté del ambiente que se respira aquí.

Parada 4 - Montaña Roja, si aún tiene energías

Montaña Roja

Si le interesa menos la ciudad o aún tiene mucha energía, recomiendo una actividad fuera de lo común: Escalar la Montaña Roja.
Con vistas a Playa Blanca, la Montaña Roja es un cráter volcánico de 194 m de altura.
Un agradable paseo le llevará hasta la cima y alrededor del borde, con magníficas vistas del extremo sur de Lanzarote.
En un día despejado, también se pueden apreciar vistas de la Isla de Lobos y la costa norte de Fuerteventura.


Día 2 - Montaña del Cuervo y más maravillas volcánicas

Parada 1 - Caminata alrededor y dentro de Montaña del Cuervo

Montaña del Cuervo

He dado muchos paseos por la isla, pero mi favorito absoluto es en realidad uno de los más fáciles y (lamentablemente) de los más concurridos: Montaña del Cuervo.
Situado en el Parque Natural de Los Volcanes de Lanzarote (con los alrededores de Timanfaya), es de fácil acceso por carretera.
Primero se camina de frente a todo el volcán, con magníficas vistas de un cono bien conservado. A su alrededor hay lava de muchas formas. Las señales le ayudan a comprender los paisajes que le rodean y la historia geológica del volcán.
Luego el sendero le permite rodearlo, así como entrar en su interior por uno de los lados que se ha derrumbado.
Planifique entre 1 y 2 horas, dependiendo de la parte del recorrido que haga y de las fotos que haga.
No hay sombra, así que lleve agua y buen calzado.

Parada 2 - Bomba de lava en Montaña Colorada

Montaña Colorada
Otro gran lugar que ver en Lanzarote es Montaña Colorada. Es otro paseo alrededor del volcán con carteles explicativos. Una de las caras del volcán es de un rojo vibrante, de ahí su nombre.
Aparte del color, Colorada también es famosa por tener la más grande bomba volcánica (expulsada por el volcán durante la erupción) de la isla. Es enorme. Lamentablemente, no había nadie en la zona por la que caminé (temprano por la mañana), así que no puedo darle una idea de la magnitud.

No tiene que hacer toda la caminata. Puede ir hasta la bomba y regresar.

Parada 3 - Viñedos volcánicos

La Geria vineyards
Después puede explorar la zona central con los viñedos volcánicos.
Hay varias bodegas que se pueden visitar con degustaciones y museos.
Es bastante impresionante ver esas plantas creciendo en el suelo negro volcánico cuando no hay nada más alrededor.

La más famosa es La Geria, pero mi favorita es El Grifo, con su pequeño museo.


Día 3 - Timanfaya y otras formaciones volcánicas

Parada 1 - Parque Nacional de Timanfaya

Parque Nacional de Timanfaya

La actividad más famosa de Lanzarote es la visita en autocar al Parque Nacional de Timanfaya (vea mi guía de Timanfaya).
Situado en la costa oeste, es una de las mejores zonas de la isla, la más pintoresca. Está formado en su totalidad por suelo volcánico.
No hay muchas formas de conocerla. La principal es la excursión en autocar por la única carretera del parque. No se puede salir del autocar para proteger el parque, pero se pueden contemplar algunas de las vistas más singulares que se puedan imaginar. ¡Es como visitar otro planeta!
¡Hay que ir en coche, aparcar junto al restaurante y subir a uno de los autobuses turísticos!

Una vez más, recomiendo visitarlo por la mañana para que haya menos gente.

Parada 2 - Comer en El Diablo, el restaurante volcánico

El Diablo

En el restaurante encontrará una tienda de recuerdos e instalaciones. Si es la hora de comer, podrá ver cómo cocinan con el calor procedente de la Tierra (calor geotérmico). El restaurante es otra de las atracciones de César Manrique en Lanzarote.
Justo fuera hay 2 demostraciones de lo caliente que está bajo la corteza terrestre:

  • La más divertida es cuando tiran agua en el agujero y sale disparada en un géiser de vapor
  • La otra es cuando los arbustos secos arden por el calor geotérmico

Parada 3 - Visita al Centro de Visitantes de Timanfaya

Centro de visitantes de Timanfaya

Si quiere saber más sobre la naturaleza volcánica de Lanzarote, diríjase al centro de visitantes que está fuera del parque.
Recomiendo visitar el centro durante las horas más calurosas del día.
Es una forma estupenda de refrescarse y aprender más sobre el fascinante mundo que lo rodea.

Hay una representación a escala del parque y la alineación de los volcanes.
Y luego se ofrecen fotos y explicaciones sobre la geología de la zona, la historia de las erupciones y cómo se recuperan la flora y la fauna después de un cataclismo semejante.

Parada 4 - El Charco Verde (Laguna Verde)

Charco Verde

En el camino a Charco Verde, lo único que esperaba era ver una laguna verde, pero los alrededores del volcán también son impresionantes. Hay una mezcla de rocas rojas, amarillas y negras a las que la erosión ha dado una forma preciosa. Además, todo ello se combina con una playa negra y un práctico mirador. Es una gran parada corta y una de las mejores cosas que hacer en Lanzarote.
Lamentablemente, creo que ninguna de mis fotos hace justicia a este paisaje. ¡Tendrá que verlo por sí mismo!
Más información.

Parada 5 - Los Hervideros

Los Hervideros

Uno de mis paisajes favoritos de Lanzarote fue el de Los Hervideros. Me gustó mucho la combinación de aguas turquesas, columnas oscuras de basalto y la pequeña colina volcánica roja que había detrás. Me senté allí a observar. Era la mezcla perfecta para mi gusto.
Se ha habilitado un sendero para explorar esos increíbles acantilados e incluso ver por debajo de uno de los arcos. Es un paseo corto fácil y divertido.

Se encuentra en la costa oeste, al sur del Parque Nacional de Timanfaya, y las vistas son mejores con la marea alta, donde tal vez vea las olas rompiendo.
Más información.

Parada 6 - Las Salinas

Salinas del Janubio

Siempre me han gustado las salinas, las formas, los colores y los pequeños conos blancos de sal. En la costa oeste de Lanzarote se encuentran las salinas de Janubio. En ese increíble paisaje, ¡encontrará todo un espectáculo!
Recomiendo dar una vuelta en coche para encontrar unas vistas preciosas.


No bebo café...

¡Pero me gustan otras bebidas y comidas!
¿Le gusta el contenido gratuito que encuentra en mi blog? Todos mis consejos e información práctica, sin publicidad intrusiva...

Claire ZigZag
Invítame a un café

Día 4 - Montaña Blanca y fuera de las rutas turísticas

Parada 1 - Montaña Blanca

Montaña Blanca

Famosa caminata larga en una caldera "blanca" que es muy grande - Se requiere buena forma física.
Acceso en 4x4 al aparcamiento o caminata más larga.

  • Desde el aparcamiento, planifique de 3 a 4 horas de caminata
  • Dificultad moderada con cierta elevación (y un tramo empinado)

Parada 2 - Pueblo de Tenesar

Cangrejo rojo en Tenesar

Ahora diríjase a la costa para pasear por el encantador pueblecito de Tenesar, donde las casas blancas contrastan con la roca oscura.
¡Pase un rato mirando cómo rompen las olas contra las columnas de lava e intente encontrar cangrejos rojos sobre la roca oscura!

Parada 3 - Balcón de Femés

Iglesia de Femés

El pequeño pueblo de Femés está situado en lo alto de las colinas volcánicas y ofrece una panorámica hacia Playa Blanca llamada el Balcón de Femés.
Esta encantadora iglesia y pueblo típico canario cercano al mirador merece una parada aunque la vista panorámica en sí no sea la mejor de la isla.


Día 5 - Los Rodeos y la historia

Parada 1 - Caminata a Los Rodeos

Los Rodeos

Un bonito paseo en medio de un mar de lava, donde algunas partes son muy impresionantes.
Luego, el sendero sigue a lo largo de las montañas y asciende para ofrecer grandes vistas de los paisajes y volcanes circundantes.
En la segunda mitad, ¡se camina por el abrupto extremo final de la lava!

  • Acceso gratuito
  • 2h de caminata por la base (7km)
  • Añadir 20min de vuelta a media cumbre y más tiempo hasta la cumbre completa
  • La caminata por la base no tiene pendiente pronunciada, pero es empinada y resbaladiza para subir a la cumbre

Alternativa: Ruta Tremesana

Tremesana

Si, como yo, planea su viaje con suficiente antelación, puede que tenga suerte y consiga una plaza en una de las excursiones a pie que organizan los guardas del Parque Nacional de Timanfaya.
En el Parque Nacional de Timanfaya no se puede caminar solo. De todos modos, no hay muchas zonas por las que se pueda caminar porque la mayor parte del suelo es volcánico, frágil y podría romperse bajo su peso si hay un socavón. ¡Es peligroso!

Sin embargo, hay un par de caminos de servicio donde se organizan caminatas con los guardas del parque.
Sólo se organizan unas pocas excursiones a la semana y los grupos están limitados a 8 personas.
Son gratuitas, pero hay que proporcionar información para obtener un permiso y mostrar el pasaporte el día de la excursión.

Puede ver las distintas opciones y reservar en esta web: reservasparquesnacionales.es (disponible en varios idiomas)

Parada 2 - Teguise

Teguise

Si busca un ambiente histórico, Teguise es una gran elección. Solía ser la capital de Lanzarote y ha conservado su encanto.
Pasear por las callejuelas del centro con sus casas blancas es realmente agradable. La mayor parte del tiempo es muy tranquilo, pero se llena los domingos con el mercado.

Parada 3 - Atardecer en la playa de Famara

Playa de Famara

Es bien sabido que uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Lanzarote es la Playa de Famara. Y cuando vi que el clima iba a ser bueno, me subí al coche y me dirigí hacia allí. ¡No me decepcionó!
La gran playa tiene el reflejo de los impresionantes acantilados de Famara iluminados por el sol del atardecer.
Es uno de los mejores lugares para fotografiar en Lanzarote, con siluetas de surfistas y juegos de luces.
Pero no será el único fotógrafo de la zona.


Día 6 - Cactus, cuevas y más

Parada 1 - Valle de Picón

Valle de Picón

No hay nada oficial sobre este lugar. Se trata de una cantera abandonada.
No obstante, la erosión está creando asombrosas estructuras rocosas que encantarán a los fotógrafos.
Las formaciones de picón que quedan en pie están hechas de pequeñas cenizas volcánicas y son frágiles pero fascinantes con los volcanes detrás.
Un gran lugar para ver con la luz de la mañana temprano.
Coordenadas GPS en mi eBook.

Parada 2 - Jardín de Cactus

Jardín de Cactus

¡¡¡Un jardín lleno de cactus!!! ¡¡¡Genial!!! Me encantan esas plantas tan divertidas y variadas. Este es mi favorito de todos los mejores lugares que visitar en Lanzarote.
El Jardín de Cactus es obra del famoso arquitecto y artista César Manrique. Él imaginó cómo transformar esta antigua rofera (una cantera) en una muestra de las más bellas cactáceas de todo el mundo. Cuenta con unos 1500 ejemplares de 450 especies diferentes que representan a los 5 continentes. (Consulte mi artículo sobre el Jardín de Cactus para más fotos).

Parada 3 - Jameos del Agua

Jameos del Agua

Creo que esta fue una de las cosas más frustrantes de Lanzarote. ¡¡¡Esta piscina en Jameos del Agua es tan tentadora!!! ¿No le parece? Y me encanta el agua.
En este lugar donde César Manrique transformó parte de un largo túnel de lava que se había derrumbado en varios lugares. Hay un lago subterráneo, restaurantes y un anfiteatro...
¡Incluso se puede comer dentro de la cueva!
Ver más fotos

Parada 4 - Cueva de los Verdes

Cueva de los Verdes

Esta foto fue tomada en Cueva de los Verdes. Jesús Soto instaló luces en el túnel de lava para crear una experiencia fascinante. No voy a decir demasiado porque corro el riesgo de estropear la sorpresa. ¡Pero al final me impresionó mucho la experiencia!
Sin embargo, si sufre de claustrofobia y vértigo, este no es el lugar para usted.
Ver más fotos.

Parada 5 - Punta Mujeres

Punta Mujeres

Y termine el día en el encantador pueblo costero de Punta Mujeres.
De fácil acceso desde la carretera principal, uno se siente entre la tierra y el mar. Muchas casitas blancas, algunos barcos de pesca y varias piscinas de roca que se llenan con la marea alta para refrescarse.
Tiene un ambiente relajado y algunos pequeños y acogedores restaurantes.


¿Necesita alquilar un coche en Lanzarote?

ver directamente las ofertas en mi plataforma favorita

Alquilar coche Lanzarote

o Ver mis 36 consejos prácticos
para elegir el coche adecuado
para las carreteras de Lanzarote
y encontrar el mejor precio.

+ ver ofertas

Día 7 - La Graciosa y la costa norte

Parada 1 - Ferry desde Orzola

Ferry a La Graciosa

Conduzca hasta Orzola para tomar el ferry.
La Graciosa es una pequeña isla situada al norte de Lanzarote. Se accede a ella en ferry y no hay carreteras en absoluto, sólo pistas de arena. Así que se explora a pie o con uno de los taxis 4x4.
A diferencia de Lanzarote, está cubierta de arena blanca. Sin embargo, también tiene algunos volcanes. Los colores son impresionantes y se puede disfrutar de diferentes paisajes: playas, volcanes y columnas de basalto.
Incluso el viaje en ferry es fascinante, con magníficas vistas de los acantilados de Famara del norte de Lanzarote.

Reserve su billete de ferry de ida y vuelta.

Parada 2 - Explorar La Graciosa

Playa La Conchas

Playa La Conchas

Playa Francesa

Playa Francesa

Una vez en la isla tiene varias opciones:

  1. Caminar hasta un solo lugar, como Playa Francesa
  2. Utilizar uno de los taxis 4x4 para llegar a algún sitio y concertar una recogida más tarde para volver
  3. Elegir un tour de la isla con uno de los taxis 4x4 - que incluirá Playa Francesa, Playa La Conchas, Arcos de los Caletones, Pedra Barba

Algunas de mis paradas favoritas son: Playa Francesa, Playa de Las Conchas, Arcos de los Caletones (arcos de lava).

Ver más fotos

Parada 3 - Tomar el ferry de vuelta

Ferry a Lanzarote

¡Disfrute del hermoso viaje de regreso!


Día 8 - La magia de César Manrique

Parada 1 - Fundación César Manrique

Fundación César Manrique

La fundación César Manrique tiene su sede en una vivienda diseñada por él y en la que vivió durante 20 años.

Está construida en armonía con una colada de lava formada durante las famosas erupciones de Lanzarote entre 1730 y 1736. Se han habilitado habitaciones inspiradoras en burbujas volcánicas conectadas por túneles.
Explorar el lugar es una experiencia divertida, pero uno vuelve a frustrarse al no poder bañarse en la hermosa piscina...

Al final se puede disfrutar de la sala de exposiciones con pinturas y la lava entrando por la ventana.

Planifique tiempo para disfrutar también del jardín y sus esculturas.

Parada 2 - LagOmar

LagOmar

LagOmar es una de las propiedades privadas más espectaculares de Lanzarote.
Imaginada por César Manrique y diseñada por Jesús Soto, fue construida en una cantera con túneles y cuevas naturales. ¡Es todo un laberinto para explorar!
En los años 70, Oman Sharif visitó Lanzarote durante el rodaje de "La isla misteriosa" y lo compró.
En los 90, arquitectos alemanes y uruguayos la mejoraron con flora, vigas de madera reciclada y muchos otros materiales.
Hoy puede visitarse como museo.
Más información en mi artículo.

Parada 3 - Castillo de Santa Bárbara

Castillo de Santa Bárbara

Con vistas a Teguise, el Castillo de Santa Bárbara se alza sobre la Montaña Guanapay.
Fue construido en el siglo XVI para proteger la isla de los piratas.
En 1989 se restauró para albergar el Museo de la Piratería y el Museo de la Emigración, dedicado a los canarios que se trasladaron a América en los siglos XVII y XIX y se establecieron, por ejemplo, en San Antonio de Texas.
Sitio web


Día 9 - Haría y el norte de Lanzarote

Parada 1 - Volcán de la Corona

Volcán de la Corona

Uno de los volcanes más famosos de Lanzarote. Es un hermoso cráter con el interior rojo y el exterior gris oscuro.
Situado en el norte de la isla, la excursión ofrece impresionantes vistas de La Graciosa, las tierras agrícolas del norte y la costa.

  • Acceso gratuito
  • 2h
  • Caminata fácil

Parada 2 - Mirador del Río

Mirador del Río

Situado en el Risco de Famara, el mirador domina la isla de La Graciosa a más de 475 m de altitud.
Fue un fuerte militar del siglo XIX.
César Manrique lo transformó en los años 70 para que quedara camuflado entre las rocas y ofreciera unas vistas increíbles del acantilado, la isla y el tramo de mar que hay entre ambos, llamado El Río.

Al fondo del acantilado también se ven las Salinas del Río.
El edificio interior, de paredes blancas y curvas, ofrece un gran marco a los bellos paisajes.

Parada 3 - Casa-Museo de César Manrique

Casa-Museo de César Manrique

Situada en la localidad norteña de Haria, la casa se encuentra en el Palmeral. Así que si extraña la presencia de árboles a su alrededor, éste es un buen lugar para visitar.
César Manrique solía vivir donde están los cimientos (N° 4), pero en 1986 empezó a construir una nueva casa en una granja. Allí vivió hasta su muerte en 1992.

Hoy es un museo donde se han conservado muebles y objetos tal y como eran. También se puede entrar en su estudio y ver cómo trabajaba.
Sin embargo, debido a que este lugar trata más sobre su intimidad y menos sobre su obra, ésta fue mi menos favorita de las atracciones de Lanzarote relacionadas con César Manrique.

Más información sobre César Manrique y la isla de Lanzarote.

Parada 4 - Los caletones de la costa norte

Laguna de Caletón Blanco

Laguna de Caletón Blanco

Si aún le queda energía, a lo largo de la costa norte (paradas fáciles durante el viaje de vuelta), podrá admirar los caletones con una laguna y rocas muy oscuras que contrastan con la arena blanca.


Día 10 - 3 opciones según sus intereses

Dependiendo de sus preferencias, aquí tiene 3 opciones:

Opción 1 - Tumbarse en la playa

Playa en Puerto del Carmen

Playa en Puerto del Carmen

Simplemente relájese en una de las playas de Playa Blanca, Puerto del Carmen o bien Costa Teguise.
Tendrá todo lo que pueda necesitar a 5 minutos a pie.

Opción 2 - Actividad divertida

Buggy en Lanzarote

Puede disfrutar de un relajante día de playa.
Y puede pasar unas horas haciendo una actividad divertida, como:

  • Crucero al atardecer con avistamiento de delfines
    - ver disponibilidad + reservar
  • Parasailing o parapente
  • Paseo en buggy
    - ver disponibilidad + reservar
  • Buceo
    - ver disponibilidad + reservar
  • Stand-up Paddle (paddle surf o surf de remo)
    - ver disponibilidad + reservar

Opción 3 - Ciudad de Arrecife

Arrecife

Si le gustan las ciudades, puede explorar Arrecife, con su mercado, su playa y su fuerte.


Puede encontrar todas esas paradas y más, con información práctica (mapas, tiempos de conducción, dificultad de acceso) en mi eBook:

¡Planifique el viaje de sus sueños por Lanzarote!

Guia Viaje Lanzarote cover

+  7 mapas fáciles de planificar
+  Más de 70 lugares preseleccionados
+  Consejos útiles de planificación
+  Más de 150 fotos de gran tamaño
+  Coordenadas GPS directas a los aparcamientos

Leer más


2 semanas en Lanzarote - opciones de itinerario

Para ser honesta, si tiene 2 semanas en Lanzarote, no hay mucho más que hacer excepto algunas caminatas más y pueblos fuera de ruta.
Aquí hay 3 opciones para crear su propio itinerario de 2 semanas.

Opción 1 - Itinerario de 10 días + añadir días de relajación

Tome el itinerario de 10 días y añada algunos días de descanso en la playa para recuperarse de tanto explorar.
Las tres principales ciudades costeras tienen la playa en el centro, con sol, aguas cálidas y todas las comodidades.

Playa en Puerto del Carmen

Playa en Puerto del Carmen

Puede disfrutar de un relajante día de playa.
Y puede pasar unas horas haciendo una actividad divertida, como:

  • Crucero al atardecer con avistamiento de delfines
    - ver disponibilidad + reservar
  • Parasailing o parapente
  • Paseo en buggy
    - ver disponibilidad + reservar
  • Buceo
    - ver disponibilidad + reservar
  • Stand-up Paddle (paddle surf o surf de remo)
    - ver disponibilidad + reservar

Opción 2 - Hacer más despacio el itinerario de 10 días

Me gusta estar ocupada cuando viajo, así que mi itinerario está lleno de días de excursiones y exploraciones.
Por lo tanto, una opción es tomar el itinerario de 10 días y hacerlo más despacio, moviendo algunos lugares en otros días para hacer que algunos de los días sean más ligeros.
Por ejemplo:

  • Día 1 - Playa Papagayo y Playa Blanca
  • Día 2 - Montaña del Cuervo, Montaña Colorada
  • Día 3 - Parque Nacional de Timanfaya y Centro de Visitantes
  • Día 4 - Los Hervideros, Charco Verde y viñedos volcánicos
  • Día 5 - Montaña Blanca, Tenesar y Femés
  • Día 6 - Los Rodeos o Tremesana y Teguise
  • Día 7 - Día opcional
  • Día 8 - Valle de Picón, Jardín de Cactus y Playa Mujeres
  • Día 9 - Jameos del Agua, Cueva de los Verdes y Playa de Famara
  • Día 10 - La Graciosa
  • Día 11 - Fundación César Manrique y LagOmar
  • Día 12 - La Corona, Mirador del Río y Casa-Museo de César Manrique
  • Día 13 - Castillo de Santa Bárbara y Caletones del Norte
  • Día 14 - Día opcional

Opción 3 - Añadir 4 días en Fuerteventura

Corralejo

Corralejo

Mi opción favorita es completar el itinerario de 10 días de arriba y sumar 4 días en Fuerteventura.
Si quiere seguir con su coche de alquiler, asegúrese de que tiene autorización para tomar el ferry con él.
Si no, alquile un coche aparte.

¡Tome el ferry de Playa Blanca a Fuerteventura para disfrutar de una experiencia muy diferente!

Puede comparar todas las travesías en ferry y reservar su viaje en directferries.com
y ver my articulo: Cómo alquilar une coche en Fuerteventura

Montañas de Fuerteventura

Hay mucho que ver en Fuerteventura (consulte mi lista con los mejores lugares):

  • La Isla de Lobos
  • Las montañas con grandes miradores y pueblos con encanto como Betancuria
  • Las dunas de Corralejo
  • Las playas de El Cotillo o la Laguna de Jandía
  • Cuevas marinas
  • Molinos de viento
  • Acantilados...

En mi eBook también encontrará algunos lugares que ver en Fuerteventura por si quiere añadirlo a su viaje:

¡Planifique el viaje de sus sueños por Lanzarote!

Guia Viaje Lanzarote cover

+  7 mapas fáciles de planificar
+  Más de 70 lugares preseleccionados
+  Consejos útiles de planificación
+  Más de 150 fotos de gran tamaño
+  Coordenadas GPS directas a los aparcamientos

Leer más


10 días en Lanzarote con niños

Entre los lugares enumerados en el itinerario anterior, los niños disfrutan mucho:

  • Las playas
  • El Parque Nacional de Timanfaya
  • La cueva verde subterránea
  • LagOmar con todas las escaleras y lugares escondidos - Pueden disfrutar del lugar y no es demasiado grande
  • La excursión a Montaña Colorada
  • El Museo de la Piratería

Pero también se pueden encontrar atracciones dirigidas directamente a los niños.

Playa en Costa Teguise

Playa en Costa Teguise

Rancho Texas Park

Una mezcla de varios parques de atracciones: animales exóticos (cocodrilos, leones marinos...), parque acuático (toboganes, fuentes, zona de chapoteo) y un escenario de rancho desértico en el fondo.
Se encuentra en Puerto del Carmen.

Ahorre tiempo y consiga sus entradas

Dar un paseo en semisubmarino

Submarino amarillo

Suba al interior de un submarino amarillo y sumerjase durante 1 hora en Puerto Calero. Verá 2 naufragios y muchos peces.
Lamentablemente, hay buzos alimentando a los peces para que se vean más, así que no es completamente natural, ¡pero la inmersión en un submarino fue bastante genial!
Incluso tienen pequeñas pantallas para cada pasajero donde se puede seguir la inmersión con cámaras exteriores y métricas. Está dirigido por Submarine Safaris.
Es divertido tanto para niños como para adultos, lo que lo convierte en una de las mejores cosas que hacer en Lanzarote para familias.
Aquí puede reservar con recogida en el hotel.

¡Vaya en una excursión submarina con sus hijos!

Una experiencia increíble.
Fácil de respirar y moverse. Una forma estupenda de descubrir el mundo submarino.
Más información, disponibilidad y reservar

Parasailing o paravelismo

Parasailing o paravelismo

Parques acuáticos

Hay 2 parques acuáticos para pasar ratos de diversión junto a sus hijos en Lanzarote:

  • Parque acuático Aqualava en Playa Blanca - consiga sus entradas
  • Aquapark en Costa Teguise

Acuario en Costa Teguise

Un pequeño acuario con un túnel de observación y tanques táctiles.
Ahorre tiempo y consiga sus entradas.

Centro Comercial Biosfera

En Puerto del Carmen, este gran centro comercial incluye: cine al aire libre, minigolf, parque infantil, juegos infantiles en espacios interiores....


No bebo café...

¡Pero me gustan otras bebidas y comidas!
¿Le gusta el contenido gratuito que encuentra en mi blog? Todos mis consejos e información práctica, sin publicidad intrusiva...

Claire ZigZag
Invítame a un café

Actividades alternativas: divertidas, emocionantes, deportivas...

¡También puede cambiar cualquier medio día del itinerario por una nueva actividad!

Opción 1 - Su primera experiencia de buceo

Incluso los principiantes pueden disfrutar de un momento de pura felicidad bajo el agua. El buceo permite explorar todo un mundo nuevo.
Ver detalles y disponibilidad

Opción 2 - Conducir un buggy

Disfrute de la diversión de conducir fuera de carretera en un buggy y el descubrimiento de los impresionantes paisajes volcánicos de Lanzarote.
Ver detalles y disponibilidad

Conduciendo un buggy en Lanzarote

Opción 3 - Parapente

Lanzarote es impresionante desde tierra, pero hipnotizante desde el aire.
¡Vuele alto sobre esos increíbles paisajes!
Ver detalles y disponibilidad

Opción 4 - Aprender a surfear

Si alguna vez se ha preguntado qué se siente al surfear una ola, ¿por qué no aprovecha para aprender?
Ver detalles y disponibilidad

Surf en Lanzarote

Opción 5 - Excursión submarina por el mar

Una experiencia increíble.
Fácil de respirar y moverse. Una forma estupenda de descubrir el mundo submarino.
Más información, disponibilidad y reservar

Opción 6 - Stand-up paddle (surf en remo)

¿Tendrá los músculos y el equilibrio necesarios para mantenerse de pie sobre la tabla?
Más información, disponibilidad y reservar

Opción 7 - Kayak y snorkel

¡Una de las mejores formas de descubrir la playa Papagayo!
Más información, disponibilidad y reservar

Y mucho más

  • Excursión en roadster de 3 ruedas - más información
  • Moto acuática - más información
  • Aventura en eBike - más información
  • Parasailing o paravelismo
  • Y más...

¿Quiere ver más de lo mejor que ofrece Lanzarote?

  • Qué ver y hacer en Lanzarote - leer el artículo
  • Las mejores playas de Lanzarote - leer el artículo
  • Montañas de Fuego y Lanzarote Volcanes - leer el artículo
  • 10 lugares secretos en Lanzarote - leer el artículo
  • Atracciones de Lanzarote por César Manrique - leer el artículo
  • Las mejores Lanzarote excursiones - leer el artículo
  • Lanzarote en invierno - leer el artículo
  • Parque Nacional de Timanfaya - leer el artículo
  • Playas de Papagayo - leer el artículo
  • Isla de la Graciosa - leer el artículo
  • ...

¡Planifique el viaje de sus sueños por Lanzarote!

Guia Viaje Lanzarote cover

+  7 mapas fáciles de planificar
+  Más de 70 lugares preseleccionados
+  Consejos útiles de planificación
+  Más de 150 fotos de gran tamaño
+  Coordenadas GPS directas a los aparcamientos

Leer más


¿Quiere ver más de Lanzarote?

Guia viaje Islas Canarias

¿Inspirado? ¡Compártalo en su plataforma favorita!

Primary Sidebar

More to See

10 dias Lanzarote 2 semanas itinerario

10 días a 2 semanas en Lanzarote: mi itinerario ideal (con fotos)

March 15, 2023 By Claire

Playa Blanca o Puerto del Carmen o Costa Teguise lanzarote donde ir

Playa Blanca o Puerto del Carmen o Costa Teguise: ¿dónde ir?

March 15, 2023 By Claire

Footer

Formulario de contacto

Search

Website en inglés: ZigZagonearth.com

Website en francés: ZigZagvoyages.fr

Website en alemán: ZigZagreisen.de

Y descubra las regiones francesas:

Normandielovers.fr/es/

 

Privacidad – Divulgación – Condiciones de uso

Copyright ZigZag © 2023 · Log in